Convertida en una habitual en la programación expositiva de los centros españoles que dan mayor cabida en sus propuestas al vídeo y la fotografía, Shirin Neshat presenta en el Espacio Fundación Telefónica, dentro de la programación oficial de PHotoEspaña y bajo la curaduría de Octavio Zaya, la muestra Escrito sobre el cuerpo, en la que ofrece una visión personal de las relaciones entre cuerpo y política en las sociedades islámicas y de la segregación entre hombres y mujeres en su país.
La obra de Neshat, que aboga por la articulación de un espacio para lo público en los países musulmanes, formaba ya parte de los fondos de la Colección de Fotografía Contemporánea de la Fundación Telefónica (Whispers, 1997). Esta pieza está incluida en la muestra, abierta hasta el 1 de septiembre, y se acompaña de una veintena de fotografías y de dos videoproyecciones: Zarin yOverRuled, de 2005 y 2012 respectivamente.
Las imágenes expuestas se agrupan en las series «Rapture», «Tooba» y «Mujeres de Alah» e incorporan reflexiones sobre la situación social de la mujer en el mundo islámico y la politización de su cuerpo partiendo de referencias constantes a la literatura y la tradición musulmana (no son casuales las posturas de los protagonistas de sus instantáneas, que recuerdan las adoptadas en antiquísimas ceremonias religiosas, ni sus juegos combinatorios de la caligrafía y la representación figurativa típica del arte persa, que alude al contexto dual en el que se desarrolla la cultura islámica).
Con la excusa de la temática corporal de PHotoEspaña, esta muestra hace hincapié en la utilización del cuerpo por parte de Neshat para abordar cuestiones tan complejas como las diferencias de género, los estereotipos que enfrentan Oriente y Occidente y los propios de la sociedad islámica con respecto a la mujer, así como la evolución de la mentalidad general de su país a lo largo de la historia.
Reconocida con el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1999 y con el León de plata en la Mostra de la misma ciudad diez años después por Woman without men, la artista prepara en la actualidad su segundo largometraje en torno a la vida y el oficio de la cantante egipcia Umm Kulthum.
Fuente: masdearte.com