Esto nos dice Wertheim de su nueva apuesta que podrá verse a partir de este sábado al mediodía en la galería Arte x Arte:
«La serie comenzó hace unos tres años. Mientras armaba la muestra Geometrías, se me ocurrió experimentar manipulando la simetría en postproducción, espejando las imágenes. A partir de ahí, sentí que no quería quedarme solamente con los cambios aplicados a las formas. Allí también mostraba irónicamente la relación del ser humano con el planeta. Quise buscar imágenes que, multiplicándolas, enfatizaran este concepto de alienación. Esta muestra es el resultado de esa búsqueda.
Chip city, por ejemplo, es ‘la’ ciudad por antonomasia: Nueva York, con un recorte de la misma que nos remite al interior de un circuito, a un chip, como que todos vivimos en un circuito integrado enorme, conectados, enchufados electrónicamente. Por eso está tomada de noche con las luces de las viviendas encendidas.
El espejismo es como una fata morgana en la ruta o en el desierto: tus ojos (y tu mente) están convencidos de lo que ven, pero cuando te acercás no está eso que estabas seguro de ver. En esta muestra, uso ese término precisamente porque la técnica utilizada es la del espejado pero para crear espacios inexistentes, cuestionando la realidad visible.
La fotografía simplemente imita a la realidad y no puede reemplazarla. A pesar de que ‘la cámara nunca miente’, sólo puede capturar un conjunto de formas, texturas y volúmenes en un fotograma desde la elección subjetiva de un punto de vista.
El jardín de las delicias, Franckfurt, 2013
Junto a la intención de representar al mundo tal como es, desde sus inicios la fotografía también despertó la necesidad de modificar las imágenes. Ya sea valiéndose de un efecto óptico aplicado durante la toma o de procesos realizados en la postproducción, la finalidad de cualquier manipulación será la de cuestionar el estatuto de realidad de la imagen original.
Para esta serie busqué perspectivas que al multiplicarlas me permitieran construir espacios inexistentes imaginados a priori, con la intención de convencer a los ojos de que, aunque la mente se rebele, una ilusión también puede ser real».
En Lavalleja 1062, PB hasta el 27 de septiembre.