Artistas Crónicas

Los pétalos, te quiere no te quiere de Santiago Porter

Written by Cristina Civale

 Por Martín Volman

“… Pero a pesar de que en muchas ocasiones los libros no son mas que fragmentos esparcidos en el tiempo y en el espacio, siempre busco que contengan en sí mismos una precisión extrema. Trato de que sean lo menos subjetivos posible. Realizo para lograrlo un arduo trabajo de corrección del pequeño rasgo, de la seña que aparece, por lo que generalmente me encuentro con pequeñas piezas pulidas con las cuales, de cuando en cuando, construyo las obras.”
Mario Bellatin
La muestra de Santiago Porter en Rolf Art, Condición de las flores, refiere al homonimo libro del escritor mexicano Mario Bellatin, publicado por Entropia en 2008. Porter y Bellatin exploran la naturaleza de la obra estética, sea en forma de prosa o de forma visual. Porter empezó en la fotografía como reportero gráfico. Años más tarde, ganó la Beca Guggenheim y se centró en el trabajo artístico.
ST 2012
Si para el filósofo Vilem Flusser las imágenes son superficies con significado, Porter logra no solo acercarse a esas superficies, sino dotarlas de significado, resignificarlas. Logra adentrarse en la superficie de estas imágenes, un silencio con suspenso que nos llena de preguntas.
st 1998
La muestra está compuesta por dos series. Por un lado, la de formato más pequeño, tomadas entre el 1998 y 1999, con imágenes más intimas, de un blanco y negro bien intenso que solo se puede obtener de una copia en gelatina de plata. Ese blanco y negro cumple su función de distanciarnos para poder concentrarnos solo en la imagen.
Habitacion 2013
Flores , árboles, piedras que podrían parecer a primera vista como un mero registro de la naturaleza pero Porter logra que las imágenes vayan más allá. No se sabe bien qué pasó ahí, si es el instante previo o posterior a un hecho importante, el suspenso llena a cada imagen. Por otro lado, tres fotografías recientes en color, tomadas entre 2012 y 2013.
arbol 1998
El tiempo pasó pero es el mismo Santiago fotografiando. Porter dialoga no solo con la obra de Bellatin, sino también con su propia obra. En cada imagen refiere a las preguntas y conceptos que atraviesan la fotografía, en especial, sobre su carácter indicial, la huella que deja la naturaleza y la huella que dejamos los humanos, temas que están presentes en todas sus obras.
La muestra puede verse hasta el 30 de Mayo en Posadas 1583, PB A.

About the author

Cristina Civale